Paxinas vistas en total

quarta-feira, 6 de julho de 2011

Diferentes metales en las estructuras de estuco

Al rescatar los restos de una estructura de estuco, junto con las consabidas masas de barro cocido o seco (depende del proceso de destrucción que haya sufrido) es de bastante importancia catalogar el tipo de herrajes que se utilizaron para unir la pared a los pisos de madera y a los muros de carga de piedra si este fuera el caso, gereralmente los maderos suelen ir unidos etre si por simples tacos o cuñas, o nada mas que atados por ramas verdes y flexibles de ciertos arboles, al final el barro consolidaria la pared de forma suficiente, asi poues el numero de clabos no es excesivo, aunque su tipologia si importante,  En este caso apenas nos detendremos en un tipo de clavo relaccionado con los clavos en L de tipologia romana que perdura en estas estructuras y del que encontramos por suerte un ejemplar, constantemente me reclaman alguno de mis seguidores que utilice escalas estoy en ello, de todas maneras este ejemplar completo es de 10 cm por 4 aproximadamente y un grosor de 2 cm en la parte mas consistente, os lo presesto recuperado, espero en breve poder incluir videos de todo el proceso de reintegración y restauración de momento unicamente creo razonable presentar las piezas tal como quedan no en su estado original, pues del sustrato salió con mas de 1 kg de oxido sobrante, 

Sem comentários:

Enviar um comentário